“El legado de las hermanas Cossettini en el arte de la región” contará con la presencia de Lucía Guerrero, Alejandra Moreno y Florencia Cardú -miembros del equipo de Educación del Museo Castagnino de Rosario-; las curadoras independientes Martha Romero y Paula Lo Celso; y Amanda Pacotti – ex alumna del Proyecto “Serena” y actual responsable de la red Cossettini. La actividad se complementará con una acción artística de carácter vivencial.
Se trata de una activación de la Sala Mate/Museo/Investigación, en el marco de la muestra “Invisibles y salvajes”, que se encuentra en exhibición en el museo.
INVISIBLES Y SALVAJES
En “Invisibles y salvajes” Raquel Minetti y Victoria Ferreyra, coordinadoras del Proyecto Deatr3s, interpelan al museo articulando distintos conceptos, acciones, relatos que lo atraviesan y ponen en juego: lo patrimoniado/lo patrimoniable, lo invisible/lo salvaje, el arte/la educación, el adentro/el afuera.
Como eje fundamental y disparador del relato museográfico, las curadoras accionan la tensión entre arte y educación interpelando al visitante a pensar el contenido de lo que está exhibido, no como mera contemplación sino como una apuesta a la reflexión, a la duda, a la producción de conocimiento.
La muestra se podrá visitar hasta el 17 de diciembre, en los horarios habituales del museo.